El municipio de Castillo de Teayo esta considerado como uno de los mas antiguos de la zona norte del estado de Veracruz.
Su nombre proviene del náhuatl Teayok, que significa “tortuga sobre piedra” y la palabra de Castillo por el templo o castillo que se encuentra ubicado en medio de la actual plaza principal del pueblo.
Esta población fue fundada en Junio de 1870 por varias familias descendientes de españoles que habitaban en ese entonces en la Villa de Tihuatlán; llegaron en busca de nuevas tierras y al realizar los trabajos para la construcción de sus casas y preparar los terrenos para la siembra y la cría de ganado, descubrieron la punta de la pirámide en uno de los tantos cerros que hay en la zona; por lo que le pusieron el nombre de Castillo.
La Pirámide de Castillo de Teayo es el monumento más importante de la localidad; se trata de una construcción Tolteca de origen prehispánico la cual se ubica en la plaza principal del pueblo y está formada por una base sobre la cual se encuentran unos vestigios de un santuario.
Se ha determinado que la pirámide tiene entre 1100 y 1200 años de antigüedad, lo que la hace tener un valor histórico incalculable.
La base consta de tres cuerpos superpuestos y en forma de talud. Las características arquitectónicas que tiene esta pirámide revelan la influencia de la cultura Huasteca y Mexica sobre la zona en el siglo XV.
Lo que hace mas sobresaliente y única esta zona arqueológica, es el hecho de que la pirámide se encuentra en el centro del pueblo, situación que no se repite en ninguna otra zona arqueológica del País.
En el pueblo existe un museo que explica un poco mas la historia de la región, pero desafortunadamente la vez que fui, se encontraba cerrado.
Para llegar a Castillo de Teayo, tomas la carretera de Poza Rica con rumbo a Tihuatlán y antes de llegar se encuentra una desviación hacia la izquierda la cual te llevara a este poblado el cual se encuentra como a 12 Kilómetros del mencionado entronque. El camino se encuentra en condiciones regulares ya que hay algunas partes donde te encontraras con algunos baches.
Puedes descargarte el marcador de posición para ser usado con Google Earth desde el siguiente enlace:
Pingback: Tweets that mention Zonas Arqueológicas IV: Castillo de Teayo, Veracruz : Travel & Fun : León, Guanajuato -- Topsy.com
Pingback: BlogESfera.com