La Hacienda de la Erre tiene como fecha de fundación 1534, lo que la hace mas antigua que San Miguel Allende (Anteriormente San Miguel el Grande).
En esta Hacienda estuvo ubicada la Vicaria de Nuestra Señora de la Asunción, ayuda de la Parroquia de la Villa de San Miguel el Grande desde el año de 1673 en que fue construida hasta el 20 de Septiembre de 1710 y fue precursora de la actual Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores; por lo que, al perder su supremacía por así decirlo, la Hacienda de la Erre fue perdiendo importancia con el paso del tiempo hasta que el Cura Don Miguel Hidalgo y Costilla se hizo cargo del curato de Dolores, y es como se le dio un poco de realce a esta Hacienda, ya que se convirtió en uno de los lugares predilectos del Cura Hidalgo.
Pero la mayor importancia histórica que tiene este lugar, es que fue el primer sitio adonde llegaron los insurgentes para reunir armas, las cuales no eran mas que instrumentos de labranza adaptados para la lucha.
La sala de la casa de la Hacienda quedo convertida en un comedor y cuartel improvisado, antes de partir en rumbo de la aventura. También en este lugar fue donde se repartieron los primeros nombramientos oficiales y se formo el estado mayor de el incipiente ejercito independentista.
Posteriormente a esto, las tropas insurgentes marcharon rumbo al Santuario de Atotonilco, siendo cuando Miguel Hidalgo dice la famosa frase antes de partir:
Adelante Señores, vámonos!!, Ya se le ha puesto el cascabel al gato, falta ver quienes son los que sobramos.
Lo que si da pena, es ver como la Hacienda, al haberla dejado en el completo abandono, este completamente destruida quedando solo unas paredes de lo que viene siendo uno de los lugares con mayor relevancia histórica en el proceso de la Guerra de Independencia.
Vicaria de Nuestra Señora de la Asunción ubicada en la Hacienda de la Erre, cerca de la ciudad de Dolores Hidalgo, Guanajuato
Cabeza de Águila Numero 2 ubicada en la Hacienda de la Erre, en el estado de Guanajuato, la cabeza numero 1 se encuentra en la ciudad de Dolores Hidalgo, mientras que la numero 3 se encuentra en el Santuario de Atotonilco.
Restos de lo que fuera una de las Haciendas mas importantes de este rumbo, la Hacienda de la Erre, lastima que la hayan dejado caer y se encuentre destruida casi en su totalidad.
Pingback: Tweets that mention Ruta de la Independencia: Hacienda de la Erre : Travel & Fun : León, Guanajuato -- Topsy.com
Muy interesante y una pena que esta se encuentre en tal
estado, ya no existe una dependencia del gobierno federal para la restauración de
edificios!
Que pena que donde se gesto parte del inicio de nuestra indepensencia se encuentre en ruinas,parte de nuestra identidad se desmorona perdiendo testimonio fiel de libertad del yugo español
Buenas tardes Enrique,