![](https://viajesmeraki.mx/files/Cancun.jpg)
Se confirma el Rally México en su Edición 2012 y lo tendremos en menos de un mes en las ciudades de León, Silao y Guanajuato.
Este evento se llevara a cabo del 8 al 11 de Marzo del presente año.
Para mas información, pongo la nota del Periódico AM:
El Rally México está vacunado contra casi todo, incluyendo cambios sexenales y crisis económicas.
El evento más importante del automovilismo en México vivirá este año su octava edición como parte del Campeonato Mundial (del 8 al 11 de marzo) y tiene una meta nada sencilla: superar los 408 mil visitantes del año anterior y la derrama económica de 334 millones de pesos para Guanajuato.
“Del Campeonato Mundial no nos van a sacar a menos de que suceda una barbaridad”, sentencia Juan Souberville, presidente del comité organizador, en la presentación oficial del evento en León.
A Souberville lo rodean el gobernador Juan Manuel Oliva, y los alcaldes de Guanajuato (Edgar Castro), Silao (Roberto Tovar) y León (Ricardo Sheffield). También están autoridades de turismo y hasta un piloto: el salmantino Rodrigo Salgado.
Cierto es que el evento no está 100% en León para el 2013. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) publicará el calendario de esa temporada hasta dentro de unos meses (se pronostica que en julio), pero Souberville ya inició la negociación para renovar el espacio en el Mundial.
“Aquello de tener un rally sí y otro no (en México), no aplica para nosotros… no es lo que queremos”, añade el organizador, al recordar que en 2009 debieron dejar el Campeonato por una política de alternancia entre países.
Actualmente, 13 países tienen una etapa del Mundial, incluyendo a México, aunque hay al menos media docena esperando un sitio. Brasil y China son los principales competidores. “Ellos están esperando un error de cualquiera para meterse, así que no debemos darles motivo”, recalca.
Juan Manuel Oliva se une a la defensa de Guanajuato como hogar de la única etapa del WRC en Norteamérica y aunque acepta la falta de un contrato entre los organizadores y la FIA, revela que el gobierno estatal ya impulsa la permanencia, sin importar el cambio de autoridades en el último trimestre del año.
“Vamos a dejar un documento con el compromiso de que el Rally siga aquí muchos años más y confiamos en que Juan (Souberville) logre la tarea”, señala el Gobernador. Incluso las dos partes, gobierno y organizadores, exaltan la competencia en la imagen de Guanajuato como motor del sector automotriz en el País.
“El Rally sirve para consolidar el carácter automovilístico de Guanajuato y debe de estar aquí”, recalca Oliva. En el mismo sentido se da otra noticia: la marca Volkswagen sustituye a Ford como el segundo patrocinador en importancia para la carrera.
El acuerdo, según comenta Gilles Spitalier, director operativo, no es casual. En 2011 la marca alemana anunció la construcción de una planta en Guanajuato y está dispuesta a entrar de lleno al mundo del automovilismo, en especial con competencias fuera de pista, y el Rally México es su primer paso en esta aventura.
Incluso el próximo año vendrían a México con un equipo oficial, utilizando el modelo europeo Polo. Entonces el rally mexicano sería su prioridad en promoción, tal como lo son o fueron Japón para Subarú o Argentina y Francia para Citroen.
El peligro
Pero si económicamente la carrera luce fuerte, incluso ante la crisis europea que golpea a los equipos y al propio Campeonato, la seguridad es el punto a cuidar en esta edición. “Si la gente nos ayuda, si no hay accidentes, entonces estamos del otro lado… depende de ellos más que todo”, añade Spitalier.
Hasta ahora la competencia se mantiene como una de las más limpias del serial: dos tramos cancelados en casi 200 efectuados entre 2004 y 2011. “Pero nunca está de más el afinar el sistema que se tiene. Este año, como en anteriores, estarán 1,000 voluntarios apoyando al personal que ya está asignado de parte de los gobiernos estatal y municipal, lo que hace un esfuerzo enorme por cuidar el evento”, recalca Ricardo Sheffield, alcalde de León.
Así el Rally México 2012 promete muchas emociones, ser más parejo y espectacular; ademá de contar con varios pilotos de nuestro País que tratarán de ganarse un lugar en la gran carpa de la WRC.
Del 8 al 11 de marzo, Guanajuato y México vivirán otra vez la adrenalina.
‘Es otro rally’
Es más difícil, más largo, seguramente más cansado, pero también, y por eso vale la pena, más divertido.
Así ve Rodrigo Salgado, piloto salmantino, al Rally México, cuya edición de este año será la más larga desde que el Campeonato Mundial llegó a Guanajuato en 2004.
“Es otro rally, la verdad, porque hay dos etapas completamente nuevas y que nos han dicho que son muy difíciles y hay que preparar el carro para eso; hay otros tramos que aunque ya los conocemos, pues se corren ahora en sentido contrario o tienen algunas variantes… son muchas cosas que hacen este año el más atractivo en cuanto a cosas nuevas”, comenta Salgado, tras la presentación formal de la carrera.
El guanajuatense estará en la categoría Producción, a bordo de Mitsubishi EVO IX. Su meta es terminar entre los cinco primeros de la categoría, además de disfrutar de un evento marcado como el más importante en Norteamérica.
“Siempre el correr en tu estado te otra motivación extra y estamos trabajando duro para hacer un buen papel, ojalá nos vaya bien y que sea una buena carrera para todos”, concluye.