El Origen del Cervantino en Guanajuato


Plazuela de San RoqueGuanajuato es considerada la ciudad más Cervantina de América gracias al trabajo de un grupo de universitarios que en 1953 iniciaron la presentación de los Entremeses de Cervantes con el apoyo de buena cantidad de gente del pueblo que acudía como actores, y al invaluable apoyo de la Universidad de Guanajuato.

Nunca se pensó que este espectáculo preparado para un encuentro de Rectores se convertiría en el inicio de una tradición que ha perdurado 57 años y contando, dando también motivo para la creación del Festival Internacional Cervantino, la realización del Coloquio Cervantino Internacional y la creación del Centro de Estudios Cervantinos, así como festivales que rinden homenaje constante al Manco de Lepanto, sobrenombre con el que se le conocía a Miguel de Cervantes Saavedra, organizados por el Instituto Estatal de Cultura y demás actividades que realizan otras instituciones en torno a la vida y obra de Cervantes.

La Plaza de San Roque sirve de escenario para una gran cantidad de eventos, para celebrar que aquí fue donde se dio inicio a este gran festival que en este año cumple 57 años.

Cabe comentar que la ciudad de Guanajuato es reconocida por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, como Cuna Iberoamericana de Cervantes.

Enrique Ruelas Espinosa

Escultura en honor de Enrique Ruelas Espinosa, fundador y director del Teatro Universitario y promotor del Festival Internacional Cervantino.

Para ver el programa de actividades del Festival Internacional Cervantino en su Edición 2010 lo puedes hacer en cualquier de estos dos enlaces: Programa Festival Cervantino 2010 y Cartelera de Eventos del FIC en León.

1 comentario en “El Origen del Cervantino en Guanajuato”

  1. Pingback: Tweets that mention El Origen del Cervantino en Guanajuato : Travel & Fun : León, Guanajuato -- Topsy.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *