Pata de Perro: San Pedro Ocumicho, Mich.


Templo de San Pedro y San Pablo En el mes pasado, me di una vuelta a la ciudad de Zamora, Michoacán y de ahí aproveche para visitar varios pequeños pueblos de aquella zona del estado, uno de los mas representativos por su rica tradición artesanal, es el de San Pedro Ocumicho.

En este lugar se trabajan diferentes figuras de barro, pero una de las cuales le ha dado renombre a este lugar, son los famosos Diablitos de Ocumicho, los cuales son representaciones fantásticas y únicas de estos personajes.

Realmente el pueblo no tiene mucho que ofrecer turísticamente hablando, ya que solo se tiene al Templo de San Pedro y San Pablo, la cual es una construcción bastante modesta.

El nombre de Ocumicho, se dice que proviene del purépecha, y quiere decir Lugar de Tuzas, aunque no se tiene una certeza de que así sea, ya que existen otras versiones del origen de su nombre.

Escultura de San PedroEscultura de San Pedro

Escultura de San PabloEscultura de San Pablo

Se encuentra muy cerca de Tangancícuaro y pertenece a la Región de Zamora siendo las comunidades más importantes Patamban, Ocumicho y San José (Todas ellas con una rica producción artesanal), situados en las faldas de la Montaña de Patamban, que es la segunda elevación mas importante en el estado de Michoacán.

Eso si, aquí no encontraras tiendas o puestos donde comprar o admirar las figuras hechas por los habitantes de este pueblo, mas bien, tienes que preguntar en la tiendita o a alguien que vaya pasando y ellos te indicaran adonde ir o, como fue en mi caso, te llevaran con la comadre o la pariente que se dedica a esta labor.

Figuras de Barro de Ocumicho

Dragones y Demonios de Ocumicho

Es un lugar que vale la pena visitar y poder contemplar lo que los artesanos purépechas realizan con sus manos sin necesidad de moldes o maquinaria especializada, además de que lo mas probable es que salgas con alguna compra ya que te puedo asegurar que te sorprenderán los precios de estas figuras.

Lo mas recomendable es llegar a Zamora y tomar esta ciudad como base de operaciones (por su buena infraestructura hotelera y de servicios), ya que desde ahí te puedes desplazar y visitar diferentes lugares  muy interesantes, tales como el Geiser de Ixtlán de los Hervores, El Lago de Camecuaro, Los Chorros de Varal o alguno de los pueblos circunvecinos tales como San Pedro Ocumicho, el cual se encuentra a 45 minutos aproximadamente de Zamora.

1 comentario en “Pata de Perro: San Pedro Ocumicho, Mich.”

  1. Zamora no ofrece practicamente nada. lo hermoso es visitar Tangancicuaro y sus alrededores.. sin duda tangancicuaro es de los municipios mas hermosos del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *