Esta fortaleza fue construida a fines del Siglo XVII y se le dio el nombre de Nuestra Señora de la Soledad en honor a la Virgen de la Soledad, patrona de los marinos, ya que se edifico a la orilla del mar, junto a la Puerta de Mar en esta ciudad de Campeche, Campeche.
Se trata del mas grande de los ocho baluartes del recinto amurallado de la antigua Villa de San Francisco de Campeche.
Durante la segunda mitad del Sigo XVIII, el ingeniero Juan José de León proyecto y realizo la construcción de la Aduana Provisional y posteriormente, a partir de los primeros años del Siglo XX y hasta 1929, fue utilizado como cuartel militar.
Después de esto, fue ocupado por la Secretaria de Guerra y en tiempos mas recientes, se inauguro en este baluarte el Museo Arqueológico e Histórico de Campeche.
La Villa de Campeche fue la zona comercial mas importante de la provincia de Yucatán allá por el Siglo XVII, desde donde se comerciaba el cotizado palo de tinte y por donde llegaban las mercancías europeas a la península.
Esta población sufrió el constante acoso de los piratas, por lo que se construyeron fortalezas para defender el lugar, siendo la primera de ellas la Fortaleza El Bonete, la cual fue destruida por el Filibustero Lorencillo en 1865.