Las Musas del Teatro Juárez en Guanajuato


Musas del Teatro Juárez En este pequeño articulo, solo quiero hacer notar a las musas que se encuentran en la azotea del tan famoso Teatro Juárez en la ciudad de Guanajuato.

Resumiendo un poco el tema, se puede decir que el Teatro Juárez se construyo a petición del General Florencio Antillón Gobernador del Estado de Guanajuato en aquellos tiempos, y fue realizado en tres etapas: en la primera etapa, la cual fue de 1873 a 1875, estuvo a cargo el Arquitecto Noriega; mientras que en la segunda y etapa, que fueron de 1891 a 1893 y de 1893 a 1897, estuvo a cargo el Arquitecto Antonio Rivas Mercado junto con el Ingeniero Alberto Malo.

Pero bueno, el punto de este articulo es nada mas el de dar a conocer un poco mas acerca de las Musas del Teatro Juárez, ya que es común que al visitar el centro de Guanajuato, uno admira las ocho estatuas que se encuentran en la azotea de este imponente edificio y le toma fotos, pero ni siquiera se sabe el nombre de las mencionadas Musas, que si uno se fija bien, te darás cuenta que no son ocho sino que son nueve Musas:

Musas del Teatro Juárez

Si empezamos a contar de izquierda a derecha viendo de frente al Teatro, tenemos en el costado izquierdo a la primera musa:

1.- Terpsícore.- Musa de la Danza y poesía ligera, es representada con una lira para acompañar con su música a los danzantes.

Musas del Teatro Juárez

2.- Talía.- Musa de la Comedia y se la representa como una joven con la máscara cómica en su mano derecha.

3.- Clío.- Musa de la Historia, por lo que se le suele representar con unas escrituras en las manos.

4.- Calíope.- Musa de la Poesía Épica y es la principal de todas las musas aquí representadas de acuerdo a la Mitología Griega.

5.- Polimnia.- Musa de los Cantos e Himnos Sagrados y se le atribuye el arte de la mímica.

6.- Melpómene.- Musa de la Tragedia, por lo que se le representa generalmente con la mascara de la tragedia.

7.- Euterpe.- Musa de la Música y el arte de tocar la flauta.

Musas del Teatro Juárez

8.- Urania.- Musa de los Cielos o de la Astronomía.

9.- Erato.- Musa de la Poesía Lirica, en especial de la poesía amorosa y se encuentra en la mano de Urania.

2 comentarios en “Las Musas del Teatro Juárez en Guanajuato”

  1. Pingback: Tweets that mention Las Musas del Teatro Juárez en Guanajuato : Travel & Fun : León, Guanajuato -- Topsy.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *