Este impresionante y espectacular lugar se encuentra en el estado de Michoacán, mas en especifico en el municipio de Los Reyes y lleva por nombre de Los Chorros de Varal.
El municipio de Los Reyes fue fundado en 1594 por Fray Juan de San Miguel y en 1831 se constituyó en municipio y unos años después, en 1873, se convirtió en la principal población de esa zona purépecha de Michoacán.
Eso si, no es para turistas con mala condición física, ya que para poder llegar al fondo de la cañada tienes que descender aproximadamente 800 escalones y después de eso tienes que atravesar un puente colgante, para poder subir por el otro lado y llegar a un mirador.
Pero como se puede apreciar en las fotos, es un lugar espectacular, necesitas ir a conocerlo ya que las fotografías no reflejan lo sabroso que se siente el estar en ese rio, sentir el aire fresco y la brisa de las cascadas.
En mi caso, tengo que admitir que ya no la contaba, porque una cosa es bajar casi 800 escalones y cruzar el puente, eso podría decir que fue fácil, el gran pero gran problema es subir esos mismos 800 escalones para poder regresar a la civilización.
Y es que ya estando abajo, después de apreciar lo bonito del rio, de la cascada y de sentarte en las piedras, cuando piensas en que tienes que regresar, es cuando dices: “en la madre…”
Una de las cosas curiosas de este lugar, es el que el agua no proviene de un rio sobre el nivel del piso, sino que el agua viene de un rio subterráneo, que por lo que vi, viene a unos 10 metros debajo del nivel del piso.
Cascada de aproximadamente 40 metros, es lo que caracteriza a los Chorros de Varal.
En esta foto se puede ver como el agua escurre por las paredes y cae en el rio, simplemente impresionante.
Vista desde el mirador que se encuentra como a 20 metros de altura sobre el rio, desde aquí puedes apreciar la caída del agua en toda su magnitud.
Zopilotes rondándome, supongo que pensaron que iba a ser una presa fácil e iba a caer muerto en medio de las escaleras de subida, pero no!!!
En esta foto me encuentro muy feliz en medio del puente colgante que pasa sobre el rio, no imaginaba lo que me esperaba al regreso, nomas eran 800 escalones hacia arriba.
Foto tomada desde el puente colgante, hacia la caída de agua, como se puede ver en la foto, ya estando en la parte inferior de la cañada, todo esta bonito.
Los Chorros de Varal son una maravilla natural que tienes que vivirla para poder apreciarla en toda su belleza, es un reto el bajar y disfrutar la cascada y el rio pero créanme que vale la pena el esfuerzo.
Para llegar a este lugar tienes que tomar la carretera de Zamora hacia Los Reyes, el trayecto es de aproximadamente 45 minutos y al llegar a este municipio te vas por el libramiento hacia San Sebastián, otro poblado cercano, lo atraviesas y sigues hacia otro poblado llamado Los Palillos por un camino de terraceria y un poquito mas adelante llegaras a Los Chorros de Varal, el trayecto de Los Reyes hacia estas cascadas es de aproximadamente 20 minutos. La entrada es gratis y solo se te cobra por el estacionamiento.
La señalización para llegar es nula, pero lo mas recomendable es preguntarle a alguno de los pobladores de San Sebastián como llegar para evitarte el dar vueltas de más.
Por ultimo, un video de esta maravilla de la naturaleza:
Puedes descargarte el marcador de posición para ser usado con Google Earth desde el siguiente enlace:
hola esta muy bien la informacion, pero en algo si
esta mal, son 1001 escalones si recorres todo, asta despues del puente..
te lo digo porque acabo de ir y me puse a contarlos desde que baje y de regreso volvi a contarlos….. 😀
pero la verdad que si esta muy hermoso y se recomienda ir…
es una maravilla de michoacan
Hola Maria,
En eso tienes razon, el conteo de escalones que yo tenia de escalones era hasta la bajada, mas no tenia el dato de cuantos mas eran para subir al mirador, jejeje.
Gracias por el dato y en una oportunidad actualizo la entrada con los datos que estas comentando.
Saludos y Gracias por tu visita!!
Hola. Hay algun horario de entrada y salida? Se puede llevar mascotas (estan entrenados)? Qué otras actividades se pueden hacer ahí, puedes acampar? Gracias de antemano y saludos.
yo acampe ahi pero no se si sea por que fuimos a estudiar el area o si dejen acampar a todos jeje … fue muy chido!!! bajar y subir ( aunq la verdad subir fue medio feo ja) …. mucho mas de noche cuando todas las cosas son aun mas bellas!… muy chida tu info, saludos amigo
Muii buena publicación! hace unos 5 años que no voiy a los Chorros, pero es un hermozo lugar que no hay que dejar de visitar.. Me gustaron tus fotos 🙂
Que bueno que te gustaron las fotos y la publicacion, y como bien dices es un lugar muy bonito aunque cansadisimo de recorrerlo, jejeje.
Hola y felicidades por tus aventuras, tengo una pregunta todo el año lleva agua y cual es la mejor epoca para visitar este lugar
hola que tal buenas tardes alguien me puede informar cuanto tiempo se hace de celaya,gto. a los choroos del varal,mich. mucho agradecere su informacion.
alguien me podría decir el horario en que se encuentra abierto en Los Chorros? lo q pasa es que fui el 9 de mayo y estaba cerrado, fue una verdadera lastima porque hicimos 5 horas de camino y no pudimos disfrutar de esta marvilla.
hola varias dudas superurgentes: alguien tiene el telefono de la reserva? la reserva esta dentro de las reconocidas por CONANP o es estatal o algo asi (o solo es turistica)?, como llego desde CD de mexico en camion, seria escala mexico uruapan y despues otro autobus o hay lineas directas desde el DF? saludos y gracias anticipadas
Buen día, me pudieran decir si hay área para acampar, y si es así, que tan lejos quedan de los autos? De antemano gracias por su info.
megusta supublicasion yoacabo deir y laberdad me fasino el paisaje y todo loque se puedeapresiar
solo megustaria volver air pero yebar atodosmis familiares de micasa
Me gustaría saber si hay horarios y si la reserva tiene num telefónico para llamar y reservar??? Por q en línea no pude encontrarlo