Teatro de la Republica en Querétaro, Qro.


Teatro de la Republica en QueretaroEste teatro, originalmente llamado “Teatro Iturbide” cuando fue inaugurado el 2 de Mayo de 1852, es y ha sido escenario de eventos culturales, ya que por ejemplo, en este lugar canto en varias ocasiones Ángela Peralta, conocida como el Ruiseñor de México.

También ha sido escenario de eventos históricos, ya que cabe mencionar que en este sitio es donde el 16 de Septiembre de 1854 se estreno el Himno Nacional Mexicano, el cual tuvo un estreno simultaneo en diferentes lugares de México.

En este mismo lugar, el 14 de Junio de 1867, fue emitida la sentencia de muerte en contra de Maximiliano de Habsburgo, Miguel Miramón y Tomas Mejía, después del triunfo de la Republica en contra del Imperialismo. Esta sentencia fue ejecutada el 19 de Junio de 1867 en el Cerro de las Campanas.

 

Interior del Teatro de la Republica en QueretaroCincuenta años después, el 5 de Febrero de 1917, este sitio fue escenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que actualmente rige al País.

Este precioso teatro, inicio su construcción en el año de 1845, a iniciativa del entonces Gobernador Sabas Antonio Domínguez y estuvo a cargo del Arquitecto Camilo San German y del Ingeniero Thomas Surplice, quien se ocupo de la conclusión de esta obra.

En la actualidad, el Teatro de la Republica es sede de la Orquesta Filarmónica de Querétaro, así como de algunos eventos políticos y culturales que se llevan a cabo en la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *