El Malecón de Puerto Vallarta, Jalisco


Malecon en Pto Vallarta, Jalisco Uno de los lugares mas representativos e interesantes y que no puedes dejar de visitar en Puerto Vallarta es el Malecón, donde por un lado podrás admirar la vista de la playa y del mar, mientras que por el otro lado, encontrarás tiendas, bares y restaurantes de gran renombre a lo largo de todo el Malecón.

Su extensión es de aproximadamente un kilometro y equivale a 10 cuadras mas o menos de longitud, terminando en el zócalo de la ciudad.

En este lugar puedes apreciar algunas de las esculturas mas representativas de esta ciudad así como admirar algunos eventos artísticos y lo que no puede faltar, las famosas esculturas de arena que algunos artistas construyen a los largo de este malecón.

A continuación, algunas de las esculturas mas importantes que adornan el malecón del Puerto Vallarta:

Esculturas en  el Malecòn de Puerto Vallarta

Bailarines de Vallarta o de Xiutla

Esculturas en  el Malecòn de Puerto Vallarta

Escultura de San Pascual Bailón, Santo Patrono de los Cocineros, tiene el nombre de Pascual, por haber nacido en el día de Pascua de 1549. Nació en Torre Hermosa, Aragón, España.

Esculturas en  el Malecòn de Puerto Vallarta

Los famosos Arcos de Vallarta, los cuales originalmente habían sido traídos de una Hacienda Colonial de Guadalajara, pero fueron derribados por el huracán del 2002, así que los ahora se pueden apreciar, son una replica de los mismos.

Esculturas en  el Malecòn de Puerto Vallarta

La Fuente de la Amistad, en la cual se muestran a tres delfines saltando, fue construida por James Bud Bottoms y fue una donación de Santa Bárbara, California, donde existe otra fuente igual, para conmemorar la hermandad de ambas ciudades.

Esculturas en  el Malecòn de Puerto Vallarta

Escultura del Caballito, obra de Rafael Zamarripa y que es una replica de la original que fue derribada por el huracán y se encontraba en  otra ubicación llamada Olas Altas.

Esculturas en  el Malecòn de Puerto Vallarta

Esta escultura es llamada popularmente La Escalera y fue obra de Sergio Bustamante y se instalo en el año de 1999.

Baliza de Enfilaciòn

Baliza de Enfilación, inaugurada el 15 de Agosto de 1932 y cuya función era señalizar a las embarcaciones que llegaban a este puerto; fueron puestas fuera de servicio en el año de 1970 al entrar en servicio el Puerto en el Estero del Salado. Esta no es una escultura en si, pero es un punto que nos enseña un poco mas de la historia de este lugar.

Esculturas de Arena

Esculturas de Arena

Esculturas de Arena, que se pueden apreciar a lo largo del malecón y que son realizadas frecuentemente por artistas locales.

3 comentarios en “El Malecón de Puerto Vallarta, Jalisco”

  1. Que lindo lugar. Pareciera ser un lugar donde la comunidad trabaja mucho para dar rienda suelta a las actividades culturales aprovechando el hermoso espacio que cuenta. Un lindo lugar para pasar las vacaciones. A decir por las fotos pareciera ser un lugar muy tranquilo y agradable. Agua y sol la constante. Seguramente el turista encontrará todo tipo de ofertas de alojamiento y hoteles para dar confianza a disfrutar a pleno de las actividades que ofrece Malecon.

  2. Pingback: BlogESfera.com

  3. Pingback: Que Visitar: Acapulco de Juárez, Guerrero | Travel-Leon.Net

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *