Leyendas: La Llorona en Guanajuato, Gto.


Leyenda de la Llorona en Guanajuato La Leyenda de la Llorona es una de las mas antiguas de México, ya que existe desde tiempos de la Colonia y ha llegado hasta nuestros días.

Esta leyenda narra la aparición de una mujer, la cual aparece llorando y gritando en medio de la noche.

En cada región del País existe una versión de esta historia, unos dicen que se trata de una novia que perdió a su hombre amado y se volvió loca, otros dicen que es el espíritu de una mujer que dejo morir a sus hijos de hambre y por otros lados se dice que fue se trata de una mujer que al ser abandonada por su amante, dio muerte a los hijos de la pareja.

En Guanajuato existe una variante de esta leyenda, y es la cual describo a continuación:

En tiempos del auge minero en la ciudad, existía una familia acomodada, la cual era muy rica tenían una bella hija. Sus padres le cumplían todos sus caprichos y tenía muchos pretendientes.

Un día, su sirvienta encontró una cuerda en el balcón de la habitación por donde la joven había huido de la casa, tras lo cual dio la voz de alarma. Sus familiares afligidos, la buscaron por todas partes sin que apareciera ningún rastro de ella, y se hicieron miles de conjeturas acerca de este suceso.

Pasado algún tiempo, de una de las casitas que estaban frente al río de Guanajuato, salió una mujer vistiendo un camisón blanco, llevando en sus brazos un bulto pequeño envuelto en trapos; caminó por Cantarranas hasta llegar a la Plaza del Hinojo, y allí dejó abandonado a su pequeño hijo, resultado de sus amores con un hombre casado, y salió corriendo al mismo tiempo que iba dando horribles gritos.

No dejó de correr y de gritar hasta que, exhausta, cayó al río y se ahogó, por lo que desde entonces su alma, penando eternamente, vuelve a salir durante las noches, gritando y llorando en recuerdo de su hijo que dejo morir.

A mi nunca me ha tocado el oírla, aunque si me han platicado en un par de ocasiones que la oyeron, una de ellas fue en Poza Rica, Veracruz y me conto un amigo que la escucho por un arroyo que corre detrás de una preparatoria ( La ESBO); en la otra ocasión, me dijeron que la escucharon en Querétaro, Qro.

Esta leyenda ha existido por cientos de años, y probablemente dure cientos de años mas.

10 comentarios en “Leyendas: La Llorona en Guanajuato, Gto.”

  1. Bueno es Cierto, ese «Espectro» al que por los siglos le han llamado la llorona, por manifestarse en silueta e identificada con ese horrendo Grito, aunque la mayoría sólo ha sido testigo del grito horrendo, es tan verdadero como las palabras que aquí he escrito, esto va en las apariciones de lo que se podría llamar un espíritu, de las cuales además de la llorona yo he sido testigo, son aparentes siluetas y a veces son personajes con sus ropas, son su presencia y sus lenguajes que hacen de esta experiencia algo macabro y sobrenatural, ya que en un rato estan y enseguida no hay rastro de ellos, pueden interactuar con los objetos siendo invisibles o no del todo…AAAAAAAAYYYYYYYYYYYYYY…….Mis Hijooooooooossss…..AAAAAAAAAAYYYYYYYYYY……..Mis Hijooooooooooooossss……..Esta y otras experiencias, dejan marcada tú vida para Siempre………………………

  2. Hola que tal,

    Fijate que en mi ciudad natal, Poza Rica, en mis epocas de la prepa se comento que la oyeron cerca de la colonia, por el rumbo donde existe un arroyo, a mi no me toco escucharla pero un amigo mio que vivia mas cerca de ahi dice que si la escucho y que su grito te pone los pelos de punta.
    Donde supuestamente se aparecio, fue atras de la ESBO No. 8 en la colonia Palmas en Poza Rica.
    Saludos!!!

  3. La  leyenda tan mexicana de «La Llorona»es muy popular ya tan bien conocida internacionalmente desde hace muchos años y ha presentado variantes respecto a su origen en varios estados de la república..Ahora,es muy bien sabido que en las zonas donde se aparece o se escucha el grito de «La Llorona» es donde hay un arroyo,laguna,riachuelo..etc (hasta en charcos formados por lluvia!jeje..obvio esto no) hace acto de presencia este espectro o fantasma.Yo viví en la delegación Xochimilco 6 años (por el deportivo)y tenía muy buenos amigos que viven en el centro de Xochimilco y,como buen curioso y fan de leyendas y todo lo que se relacione con el género»terror»,en repetidas ocaciones y a diferentes amigos les pregunté si sí era cierto lo que se contaba y/o si alguna vez habían escuchado/visto a «La Llorona» y su respuesta era de lo más normal,claro,para ellos:»sí,muy frecuentemente»,»sí,1ro se oye por el embarcadero y después se mete entre las calles»..Por supuesto que mi semblante al ecuchar esto era de sorpresa.Francamente siempre me ha gustado escuchar y ver todo tipo de cuentos películas,documentales,etc..relacionado con el miedo pero no creía mucho en su existencia..vaya error¡Particularmente nunca escuché el lamento de «La Llorona»pero sí fui testigo de otros acontecimientos,como escuchar el quejido,dolor,penar o llanto de un hombre lo cuál también se los comenté a esos mismos amigos que,una vez más,me contestaron con bastante normalidad:»ah,sí..es el muerto»,»ah,pudo haber sido el nahual o el muerto»..Es impresionante cómo a esta gente le parece tan normal algo así!Muchas gracias por brindarnos este espacio!

  4. Que tal Sergio,

    Como bien dices, «La Llorona» ya es un patrimonio cultural de nuestro Pais y se ha aparecido en cientos de lugares, de hecho cada lugar la ha adapatado a sus costumbres.
    Como por ejemplo, esta version de la leyenda que publique, esta adaptada al contexto minero que prevalecio en siglos pasados en Guanajuato.
    Muchas gracias por tu visita y cualquier colaboracion o comentario son bienvenidos!!
    Saludos!!!
  5. púes  es  la  primeraves  que  vengo  y  entro  a  esta  pagina   es  que  mi  novio  no  medejava   husar  el  interne  por  que  de  siha  que  queria  consegir  novio  y  el  no  queria  que  lodejara  porque  dise  que   yo  soy  suvida  y  si  yo  lo  dejo   el  noseria  nada  en  este  mundo  pus  como  mi  papa  tiene  una  empresa    y  tiene  mucho  dinero  y  poreso  no   me  quiere  dejar por que  dise  que  el  noseria  nada  en  la    vida  pues  esta  tarde  cortare  con  el  pures  porque  lla  me  enfado  porque  no  me  gusta  que  me  tengan  co mo  el  m,etiene  pues  vaiii   mevoy  porque   lla  llego  mi  exnovi  bueno  digo  eso porque    cortare  con  el  vaiii   los  quiero  atodos  espesial  al que  esta  mandando   esto  vaiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

  6. HOLA BUEN DIA ME GUSTARON MUCHOS LAS LEYENDAS Q UE HE LEIDO … PERO ME ENCANTIARIA SABER POR QUE SE LE RELACIONA A LA FAMOSA LLORONA CON LO RIOS O LAGOS POR LAS HISTORIAS QUE ME HAN CONTADO SON EN DIFERENTES PARTES DE LA CIUDAD DE LEON Y HASTA EN OTRAS LOCALIDADES DE GUANAJUATO… ES RARO PERO INTERESANTE , ES LA MAGIA DE LAS LEYENDAS .. GRACIAS Y SALUDOS

  7. Efectivamente se cuentan varias versiones, pero yo no sólo escuché su lamento, sino también la vi!!! Y yo no creía en nada de eso.Hace algunos años yo vivia en la colonia de xonaca en la Cd. de Puebla, yo diariamente salia del trabajo 11 de la noche y por lo mismo como se encontraba aproximadamente a unas 20 cuadras de distancia de donde vivia, yo me regresaba caminando. Entonces  en un día de tantos cuando yo ya estaba como a 6 o 7 cuadras de distancia para llegar a mi casa vi a una mujer parada en una caseta telefonica y estaba como a una distancia de 6 metros de mi!!!! entonces la verdad si se me hizo raro ver a una dama y a esas horas de la noche sóla; bueno yo segui caminando por la parte de afuera del mercado morelos, y pues la curiosidad me hizo voltear y ya no la vi en la caseta sino que iba a la par mio pero ella iba por la parte de en medio del mercado y la verdad si sentí algo de temor porque vi que no iba caminando sino flotando ya que dirigi mi vista al suelo y no le vi pies!!! entonces apreté el paso y ya cuando por fin llegué a casa me quedé afuera a fumarme un cigarro porque estaba sorprendido de lo que habia visto y tenia miedo de que le afectara a mi esposa o nena si yo entraba y metia un aire como le decimos en puebla cuando ves algo anormal. Cuando estaba fumando mi cigarro, mi esposa se paró querer abrirme y le dije que se esperara uun momento por favor, a los pocos segundos de que le dije eso, escuchamos tres lamentos que nos hicieron temblar, mi esposa me dijo que que pasaba y se asustó mucho y que abré rápido y unos minutos despues le dieron nauceas y dolor de cabeza muy fuerte. Pero si desgraciadamente yo la vi y la escuché y mi esposa sólo la escuchó pero con eso bastó!!! y sí nosotros viviamos cerca de un rio en calle 10 de mayo col xonaca.Dificil de creer!!! pero sólo crees hasta que lo ves!! bueno eso me pasó a mi…

  8. Y es una mujer delgada que tenia como un camison de color blanco y su cabello era muy largo color negro y ondulado!!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *