Monumento al Padre Jarauta en La Valenciana


Monumento a José Celedonio de Jarauta Este monumento, ubicado a un costado del Templo de San Cayetano en La Valenciana puede pasar desapercibido por ser tan discreto y de no gran tamaño, pero ya poniéndole un poco de atención, esta dedicado a la memoria del Presbítero José Celedonio Domeco de Jarauta y Ortiz.

El Padre Jarauta, el cual fue un guerrillero que nació un 3 de Marzo de 1813 en la provincia de Aragón, España, donde hizo sus estudios de humanidades y filosofía, los cuales abandono para ponerse al frente de una guerrilla allá en España, posteriormente fue exiliado a La Habana, donde se transformo, dejando las armas a un lado y se convirtió en sacerdote.

En 1847, se encontraba sirviendo en el curato de Veracruz cuando fue la invasión norteamericana, en ese momento el Padre Jarauta retomo sus dotes guerrilleras y se adueño de gran parte de la región veracruzana, siendo un dolor de cabeza para las rutas de abastecimiento de los invasores.

Al caer la capital del País en manos de los invasores, se cubrió de gloria al derrotar a las tropas norteamericanas en San Juan de Teotihuacán en Enero de 1848.

Después de la derrota de nuestro País y de realizarse los Tratados de Guadalupe-Hidalgo, en los cuales se cedían California y Nuevo México, el Padre Jarauta se volvió en contra del Gobierno de la República.

El 1 de Junio de 1848 entro a la ciudad de Lagos, posteriormente se dirigieron a la ciudad de Guanajuato entrando sin encontrar resistencia en ambas ciudades.

El 2 de Julio de 1848, salió de la ciudad de Silao, el General Anastasio Bustamante con un ejercito para intentar aplastar a las tropas rebeldes encabezadas por el Padre Jarauta, a lo que después de grandes batallas en La Valenciana y los cerros de San Cayetano, Rocha, El Gallo y Gritería entre otros, fue capturado el Padre Celedonio Jarauta por el Capitán Vicente Camacho.

El Padre Jarauta fue fusilado en el costado izquierdo del Templo de San Cayetano, lugar donde el 18 de Julio de 1891 se inauguro un obelisco en su memoria.

Sus restos fueron enterrados en el Templo de San Cayetano, donde estuvieron hasta el 26 de Agosto de 1853, fecha en la cual fueron reubicados a la Capilla de Santa Faustina de la Parroquia de Guanajuato donde se encuentran en la actualidad.

3 comentarios en “Monumento al Padre Jarauta en La Valenciana”

  1. Pingback: Tweets that mention Monumento al Padre Jarauta en La Valenciana : Travel & Fun : León, Guanajuato -- Topsy.com

  2. Pingback: Padre Jarauta

  3. Me gustaría que alguien me consiguiera el libro escrito por Daniel Molina Alvarez, «La Pasión del Padre Jarauta»..
    Escribo desde España.
    Saludos afectuosos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *