El Monumento a la Independencia o también conocido popularmente como el Ángel de la Independencia, se encuentra en pleno corazón del Distrito Federal sobre el Paseo de la Reforma.
El proyecto originalmente consideraba construir un zócalo de piedra y una columna en la Plaza de la Constitución en la época de Antonio López Santa Anna, pero por distintas razones, el proyecto no se llevo a cabo siendo retomado por el Arquitecto Antonio Rivas Mercado, el mismo que llevo a cabo la construcción del Mercado Hidalgo en la ciudad de Guanajuato.
Las obras de construcción iniciaron durante el gobierno de Porfirio Díaz el 2 de Enero de 1902 y tenían la finalidad de conmemorar el centenario de la Revolución Mexicana.
El proyecto quedo compuesto por un zócalo circular sobre el cual se apoyaría una base donde descansan las cuatro estatuas que representan la Paz, la Ley, la Justicia y la Guerra, mientras que en su interior, reposan los restos de algunos de los personajes mas importantes de la Independencia de México, tales como Vicente Guerrero, Ignacio Allende, Miguel Hidalgo y Costilla, Juan Aldama y Leona Vicario entre otros.
El monumento fue inaugurado el 16 de Septiembre de 1910 y de ahí a la fecha se ha convertido en uno de los lugares mas simbólicos y representativos tanto del Distrito Federal como de la historia de nuestro País.