Con motivo de la conmemoración de los 150 Años del inicio de la Independencia de México, el entonces Presidente de la Republica, Adolfo López Mateos mando a construir 260 monumentos, también llamados estelas, en la ruta de Don Miguel Hidalgo y Costilla la cual inicia desde la ciudad de Dolores Hidalgo en el estado de Guanajuato y termina en la ciudad de Chihuahua en el estado del mismo nombre, abarcando los estados de Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Estado de México, Coahuila y Chihuahua entre otros.
Estos monumentos o estelas, son obra de los artistas guanajuatenses José Chávez Morado y Tomás Chávez Morado, elaboradas en los talleres de la Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Los monumentos cuentan con una cabeza de águila en la parte superior y con la leyenda LIBERTAD impresa a un costado de la cabeza.
A continuación pongo algunas de las Cabezas de Águila que se pueden encontrar en el estado de Guanajuato:
Cabeza de Águila Numero 1, localizada por supuesto en la ciudad de Dolores Hidalgo, Guanajuato.
Cabeza de Águila Numero 2, ubicada en la Hacienda de la Erre, muy cerca de Dolores Hidalgo.
Cabeza de Águila Numero 3, localizada en el Santuario de Atotonilco, el cual se encuentra muy cerca de la ciudad de San Miguel Allende, Guanajuato.
Estas son solo una muestra de las 260 Cabezas de Águila que se mandaron a construir en el año de 1960 para la conmemoración de este gran evento.
Pingback: Tweets that mention Cabezas de Águila en la Ruta de Hidalgo : Travel & Fun : León, Guanajuato -- Topsy.com
Hola. Existe una en valle de Santiago que nadie conoce. Está en una comunidad, está intacta y original