Esta historia comienza en 1838, cuando el prospero empresario Cayetano Rubio decidió expandir sus negocios y empresas, por lo que el 4 de Octubre de 1838 compro en la ciudad de Querétaro unos terrenos para edificar una fabrica textil, cabe comentar que el empresario pago 34,000 pesos por esta compra.
El establecimiento de la fabrica textil requería de un buen capital, lo suficiente para comprar la maquinaria necesaria en esos tiempos de inestabilidad política; también necesitaba que el gobierno municipal de Querétaro le garantizara el abasto de agua y por otra parte, también necesitaba asegurar el abasto de algodón.
En esta gran empresa,aparte de Cayetano Rubio, también participaron personajes como Felipe Neri Barrio y Manuel Escandón entre otros, siendo el accionista mayoritario Don Cayetano por supuesto.
La maquinaria, después de varios sondeos, fue importada de Inglaterra, ya que era la opción mas económica para sus intereses; con el asunto del agua también tuvieron algunos problemas, ya que a pesar de que el contrato de compra especificaba que también incluía el agua proveniente del Rio Querétaro, al poco tiempo esta resulto insuficiente, por lo que el 31 de Octubre de 1839, Don Cayetano solicito al cabildo queretano la concesión de mas fuentes de agua.
El tercer problema, el del abasto de algodón, era un poco mas problemático, ya que no se tenían cultivos de este material en la zona del Bajío y los únicos estados que en aquellos tiempos lo cultivaban, eran Durango, Tamaulipas y Veracruz, por lo que para cubrir la demanda que su gran fabrica le pedía, tuvo que recurrir a la importación de algodón.
Para el año de 1844, la fabrica contaba con mas de 4,000 husos y 112 telares, trabajando en la fabrica 876 personas; afortunadamente y gracias a la habilidad de Cayetano Rubio, para el año de 1850, ya contaba con 7,500 husos, 1,000 telares y mas de 3,000 personas laborando en la Fabrica Hércules.
Tanta fue la importancia de esta fabrica, que se convirtió en la actualidad, en un símbolo de la industrialización de la sociedad queretana y mexicana en general, y cabe mencionar que entre los personajes famosos que pisaron sus instalaciones, se encuentra nada mas y nada menos que Porfirio Díaz durante la época de su mandato.
Pingback: BlogESfera.com
Buenos días, ¿con quién me puedo poner en contacto para dialogar sobre los permisos de uso de sus imágenes?