Félix María Calleja del Rey Bruder Losada Campaño y Montero de Espinosa, nació en Medina del Campo, Valladolid en 1755 y fue Virrey de la Nueva España de 1813 a 1816.
Realizo su primera campaña como alférez en la expedición española a Argel, la cual fue dirigida por el Conde O´Reilley y fue un rotundo fracaso.
Llego a la Nueva España con el Segundo Conde de Revillagigedo, Juan Vicente de Güemes en el año de 1789 y estuvo como capitán agregado al Regimiento de Infantería en la ciudad de Puebla, desempeñando varias labores hasta que fue nombrado Comandante de la Brigada de San Luis Potosí.
En esa ciudad fue donde conoció a quien seria su futura esposa, Doña Francisca de Gándara, hija del alférez de esa ciudad, en la actualidad todavía existe la casa donde vivió ella, la cual la puedes conocer en el articulo: La Casa de la Virreina.
Cuando se dio el levantamiento armado en Dolores Hidalgo a cargo de Miguel Hidalgo y Costilla, Calleja armo a un pequeño pero poderoso ejercito y lo lanzo en contra de las tropas independentistas derrotando al Cura Hidalgo en el Puente de Calderón y haciéndole frente a la ofensiva de José María Morelos, hasta que fue derrotado por el cura en el Sitio de Cuautla.
Posteriormente, se fue a vivir a la ciudad de México, a la Casa de la Moncada, que posteriormente fue conocido como Palacio de Iturbide y desde este lugar, se fraguo el movimiento en contra del Virrey Venegas, lo que derivo en que Félix María Calleja se convirtiera en Virrey de la Nueva España por un periodo de cuatro años.
ya en el poder como Virrey, Calleja organizo un ejercito de mas de 40,000 hombres, reorganizo la hacienda publica, restableció el trafico mercantil y regularizo el correo.
Después de un tiempo, regreso a España en 1818, recibiendo el titulo de Conde de Calderón y las grandes cruces de Isabel la Católica y San Hermenegildo, además de ser nombrado Capitán General de Andalucía.
En 1819, cuando se disponía a partir con destino a Sudamérica al frente de las tropas expedicionarias españolas, se produjo la sublevación de Rafael de Riego, siendo Calleja puesto en prisión en Mallorca, lugar donde estuvo confinado hasta 1823.
Después de su liberación de la cárcel, quedo como Capitán General de Valencia, hasta su muerte en el año de 1828.
Pingback: Ruta de la Independencia: Guadalajara, Jal. | Travel & Fun : León, Guanajuato
Pingback: Ruta de la Independencia: Guanajuato, Gto. | Travel-Leon.Net