Que visitar: Casa de las Monas


Su construcción data de 1870 y fue ordenada por don Manuel Guedea Caraza, quien en uno de sus viajes a Europa adquirió planos y diseños de una casa alemana la cual tomo como modelo, y realizada por el Maestro Herculano Ramírez. En un principio fue ocupada como casa del matrimonio formado por don Manuel y doña Octaviana Portillo y Martín del Campo.

Empezó a ser conocida como “Casa de las Monas” debido a las hermosas cariátides que adornan su fachada.

Durante los tiempos de la Revolución Mexicana, a finales de 1914 y junio de 1915, Francisco Villa estableció ahí su cuartel; incluso se dice que en el corral trasero se llevaron a cabo algunas ejecuciones.

El 29 de Enero de 1915, León se convirtió por decreto en Capital del Estado, asentando en la Casa de las Monas su Palacio de Gobierno el entonces gobernador Coronel Abel B. Serratos.

Fue sede temporal del Palacio Municipal, el cual se trasladó a la Casa de las Monas mientras se realizaban trabajos de reconstrucción.

También fue sede temporal del Archivo Histórico Municipal y de la Casa de la Cultura. Actualmente se encuentra ocupada por un comercio de comida rápida y en la planta alta se encuentra una de las Galerias del Instituto Cultural de León.

CASA DE LAS MONAS

Días y horarios de visita:

· De Lunes a Domingo de 10:00 a 20:00 hrs. aproximadamente.

Admisión:

· Sin Costo

La Casa de las Monas, esta localizada en la Calle 5 de Mayo S/N, Zona Centro.

4 comentarios en “Que visitar: Casa de las Monas”

  1. Pingback: Cronología de la Ciudad de León, Parte II : Travel & Fun : León, Guanajuato

  2. Pingback: Cronología de la Ciudad de León, Parte II : Travel & Fun : León, Guanajuato

  3. Pingback: Proyecto Bicentenario: México es mi Museo : Travel & Fun : León, Guanajuato

  4. Pingback: Estación de La Trinidad en León, Gto. : Travel & Fun : León, Guanajuato

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *